30/12/2024

ENTREVISTA A KAMOME SHIRAHAMA

«Tanto en la tecnología como en la magia, lo que siempre tenemos es capacidad de elección»


En el mundo de Atelier of Witch Hat la magia tiene unas normas muy estrictas. Si formara parte de este universo y se hubiera visto en una situación como la de Coco, ¿cree que también se habría arriesgado a romper las reglas para poder hacer magia?

Es cierto que en el mundo de Atelier hay reglas que son absolutas, y aunque es difícil emplear la magia bajo sus límites, también creo que se trata de normas no del todo adecuadas. Es decir, que hay casos en los que sí se tendría que poder usar la magia. Por ejemplo, si pudiera usar la magia para depilarme las cejas y cosas así es posible que yo también rompiera las normas (risas). También me gustaría usarla, por ejemplo, para calentarme los hombros y deshacer las contracturas. Relajar ese tipo de dolores me iría muy bien.

Pongamos que de repente puede usar magia, ¿qué hechizo utilizaría primero?

Si pudiera usar la magia lo primero que querría usar son las ventanas de acceso para desplazarme de un lugar a otro al momento. Así podría venir a disfrutar y pasarlo bien a España en un periquete (risas). Ah… Hoy ha sido un día muy cansado... ¡Pues me voy a comer a España! Y abriría la puerta y vendría (risas).

¡Como con la puerta mágica de Doraemon!

Sí, ¡Doraemon es una gran inspiración para mí!

Y en el terreno de la magia, ¿cuáles diría que son sus principales referentes?

La verdad es que hago un esfuerzo consciente para leer muchos tipos de obras. Leo tanto manga como novelas, también veo muchas series, muchas películas y todas ellas me sirven como inspiración.

Por ejemplo, últimamente he estado viendo la serie de Juego de Tronos, y también hago por ver bastantes series infantiles para ver qué tipo de mensajes se les está dando a los niños y buscar ahí cómo puedo articular yo mi propio mensaje.

Ahora que menciona el mensaje, la obra plantea la dicotomía sobre quién puede usar la magia y quién no, y el uso que se le da a la magia. ¿Qué mensaje le gustaría mandar a los lectores de Atelier of Witch Hat?

Es bastante difícil resumirlo de forma simple, y precisamente por eso le he dado la forma de una historia tan larga, porque es complicado de sintetizar. Pero quizá, mirando dentro de la obra, y es una de las frases que más se repiten, es que la magia existe para hacer feliz a la gente. Quizá ese sería uno de los puntos más importantes para mí.

Reflexionando un poco sobre la sociedad actual, vemos que al uso de la tecnología le ocurre lo mismo. Puede aplicarse a prácticas buenas o a prácticas que no son tan buenas, y a veces incluso se llega a usar para oprimir a la gente o para hacerles daño. Dentro de esta multitud de opciones, yo creo que tanto en la tecnología como en la magia, lo que siempre tenemos es capacidad de elección. Y me gustaría que la balanza se fuera decantando cada vez más hacia que se usen este tipo de herramientas para que la gente sea feliz.

Por ejemplo, creo que sería mucho mejor que nos dedicáramos, en lugar de a fabricar armas para hacernos daño los unos a los otros, a crear más manga y anime que nos hiciera felices.

Qifrey y Orugio, los maestros de las chicas de Atelier, tienen personalidades muy diferentes. Si tuviera que elegir un mentor para sí misma, ¿con cuál se quedaría?

Realmente no podría elegir, porque los diseñé para que fueran muy equilibrados en sus respectivas personalidades. Y, de hecho, soy de la opinión de que es mejor tener varios maestros, aprender de todos ellos desde sus peculiaridades. Es algo que resulta más útil con el paso del tiempo.

Las aprendices también son muy distintas. Si formase parte del Atelier, ¿a quién elegiría como compañera?

Quizá con Tetia me llevaría muy bien, porque le gustan las cosas divertidas igual que a mí, así que tendríamos buena química. En cambio, en el caso de Agete, quizás se enfadaría porque diría que soy demasiado ruidosa (risas).

Sin embargo, en términos de la vida cotidiana, diría que mi estilo de vida se parece más al de Orugio, porque me gusta beber, comer, dormir hasta tarde y luego quedarme trabajando hasta las tantas de la noche (risas).

Podría decirse que ha ido repartiendo pedacitos de su personalidad en cada uno de los personajes.

Sí, ¡sin duda!

El anime de Atelier of Witch Hat se estrena en 2025, ¿qué puede contarnos?

He tenido la suerte de poder supervisar varios de los aspectos de este anime de forma directa. ¡Espero que guste mucho a los fans!


524 visitas

Las "cookies" son pequeños fragmentos de texto que las webs envían los navegadores y que se almacenan en el dispositivo del usuario, ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, etc. Sirven para mejorar la experiencia de uso de la web, ya que estos archivos permiten que el sitio web recuerde información sobre la visita que ha hecho el usuario, como las opciones preferidas o el idioma. De esta manera la web personaliza su contenido y se hace más ágil y útil para el usuario.